• PROYECTOS DESTACADOS
  • SISTEMAS DE GESTIÓN
  • DESCARGAS
  • BLOG
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
TOP MENU
info@clysema.com
LinkedinYouTube
Clysema | Empresa de climatizaciónClysema | Empresa de climatización
Clysema | Empresa de climatización
Instalaciones de Climatización y mantenimiento comerciales e industriales| Grupo Campos Corporación
  • Eficiencia en CPD
    • Consultoría Energética
    • Implementación de Medidas
    • Seguimiento y Control
    • Renovación CPDs
  • Eficiencia en BTS
  • E-brain: Monitorización y control
  • Mantenimiento
  • Energías Renovables
    • Energía Solar Fotovoltaica
    • Autoconsumo y Aislada
    • Geotermia
  • Otras Soluciones
    • Ingeniería
    • Instalaciones de Climatización Convencional
    • Mantenimiento
    • Servicios Energéticos
  • Eficiencia en CPD
    • Consultoría Energética
    • Implementación de Medidas
    • Seguimiento y Control
    • Renovación CPDs
  • Eficiencia en BTS
  • E-brain: Monitorización y control
  • Mantenimiento
  • Energías Renovables
    • Energía Solar Fotovoltaica
    • Autoconsumo y Aislada
    • Geotermia
  • Otras Soluciones
    • Ingeniería
    • Instalaciones de Climatización Convencional
    • Mantenimiento
    • Servicios Energéticos

Tendencias en la climatización de Centros de Datos

15 julio, 2020
clysema-tendencias-climatizacion-centro-de-datos

Hoy en día encontramos diferentes tendencias en la climatización de centros de datos. A lo largo de este post repasaremos las características, ventajas e inconvenientes de cada una de ellas, desde nuestra experiencia y conocimiento en el ámbito de los centros de datos.

PERO, ¿QUÉ ES UN CENTRO DE DATOS?

La “nube” tiene un espacio físico: los centros de datos. Se trata de salas o edificios donde se almacena y distribuye la información digital que genera la sociedad. Wikipedia explica muy bien lo que es un centro de procesamiento de datos, por lo que no nos detendremos demasiado en este concepto. Toda información generada a través de un dispositivo electrónico conectado a internet se almacena en servidores ubicados en salas acondicionadas para ese fin. Se conoce este tipo de infraestructuras con diferentes nombres:

  • Centro de datos
  • Centro de proceso o procesamiento de datos (CPD)
  • Data center o data centre
  • Centro de Informática
  • Centro de cómputo (Hispanoamérica)
  • Sala técnica
  • Sala de servidores

Estas dependencias son entornos críticos en los que las redes de telecomunicaciones no deben fallar. Y es aquí donde la climatización tiene una papel fundamental por dos razones:

  1. Funcionamiento:  la climatización contribuye al correcto funcionamiento del CPD ya que se trata de salas que alcanzan altas temperaturas debido al calor que desprenden los equipos informáticos. Este aspecto es de una importancia extrema para garantizar la disponibilidad del data center, ya que si no existe acondicionamiento climático, el sistema puede fallar.
  2. Consumo energético: el gasto en climatización de centros de datos es de aproximadamente entre el 25% y el 50% del total de la factura energética de esa instalación. Otro dato abrumador es que el 5% del consumo energético mundial corresponde a los centros de datos. Todo ello, con la consecuente huella de carbono que estas instalaciones dejan en al atmósfera. Por tanto, la climatización tiene la llave del ahorro energético y de la eficiencia en el uso de la energía en estas infraestructuras.

LOS CONCEPTOS CLAVE EN LA CLIMATIZACIÓN DE UN DATA CENTER

HVAC: Las siglas hacen referencia a Heating, Ventilating, Air Conditioned. Todos los centros de datos están dotados de sistemas HVAC que se encargan de climatizar las salas con diferentes tratamientos del aire: enfriamiento, ventilación, humidificación/deshumidificación, limpieza y movimiento del aire interior.  A pesar de que actualmente ya existen equipos de alta precisión, estas instalaciones necesitan de soluciones paralelas para optimizar el clima de las salas, ya que con un sistema convencional de aire acondicionado o HVAC no es suficiente.

Temperatura: es el aspecto crucial a “cuidar” en un data center y su control debe ser una constante. De acuerdo con las recomendaciones de la ASHRAE (American Society of Heating, Refrigerating and Air Conditioning Engineers), el rango de temperatura óptimo para un CPD oscila entre los 20 °C y 27 °C. No obstante,  cabe aclarar que esta temperatura tiene un margen aceptable de operación que va de los 17 a los 40°C según la clase de la sala técnica de la que se trate. En el caso de que la temperatura supere la consigna de refrigeración deseada para cada tipo de sala, deberá ser corregida de manera inmediata, ya que pone en riesgo el equipamiento del Data Center. 

Humedad:  El proceso de enfriamiento del aire en recirculación elimina humedad en el ambiente. Por tanto, humidificar estos espacios cobra también gran importancia y es otra función a controlar en la tarea de climatización de las salas de servidores

PUE (Power Usage Effectiveness) es una variable definida por The Green Grid​ como instrumento para medir la eficiencia de los centros de datos. En ella se compara el total de energía consumida por un centro de datos con la cantidad de energía que realmente llega al equipamiento de TI, lo que permite conocer la cantidad perdida en otros equipos, como los sistemas de refrigeración.

SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN DE CENTROS DE DATOS

De manera general, existen tres vías principales de climatización de centros de datos: 

    • A través del aire: este tipo de sistemas utilizan conductos de aire para enfriar los diferentes dispositivos. El objetivo principal de este método es separar el aire caliente del frío; se bombea aire frío hacia los equipamientos y luego se recoge el aire caliente que sale de estos. Es un sistema sencillo pero requiere un gran consumo de energía.
    • A través del agua: este tipo de sistemas funcionan con grandes contenedores de agua fría, la cual se bombea a través de tuberías que pasan entre los racks o bastidores y también entre dispositivos. Siempre se mantiene una barrera entre los dispositivos y el agua que circula, ya que el agua conduce la electricidad y podría dañar los componentes si existe contacto entre ellos.
    • Inmersión este tipo de sistema funciona mediante la inmersión de los equipos de IT en un fluido dieléctrico que no conduce la electricidad pero si es capaz de llevarse el calor de los chips de los equipos. Este es el sistema más eficiente de refrigerar equipos desarrollado hasta la fecha logrando refrigerar salas técnicas sin necesidad de sistemas de refrigeración con gases fluorados.

PRINCIPALES TENDENCIAS EN LA CLIMATIZACIÓN DE DATA CENTERS

1. FREE COOLING

Los sistemas de free cooling directo consisten en la introducción de aire frío desde el exterior cuando se dan las condiciones óptimas logrando una reducción de las horas de utilización de frío mecánico. En los sistemas de free cooling indirecto, el aire exterior enfría un fluido caloportador, como por ejemplo el agua, que se utiliza para la refrigeración en el interior del edificio. Es decir, que el agua es el medio con el que se transporta el frío hasta el CPD.

2. CONFINAMIENTO DE ZONAS

En un Centro de Proceso de Datos, la mejora de la circulación de los flujos de aire con pasillos fríos y calientes garantiza que todos los equipos reciban aire fresco para su refrigeración y no una mezcla de corrientes sin control. Una solución es el aislamiento de pasillos fríos y calientes mediante la colocación de cerramientos. Los últimos tiempos la tendencia es la de confinar el aire caliente en lugar del frío para mejorar la redundancia de los sistemas de climatización y eficiencia del sistema. No obstante también está perdiendo protagonismo frente a la posibilidad de refrigerar los equipos y no el continente.

3. HUMECTACIÓN EVAPORATIVA

Un nivel de humedad relativa ambiente del 45 al 50% es el más adecuado para garantizar el funcionamiento correcto de las operaciones de los CPD. Además, la tendencia es incorporar equipos de bajo consumo eléctrico para la correcta humectación de este tipo de salas.

4. REFRIGERACIÓN ADIABÁTICA

En lugares donde la psicometría del aire lo permite, como es el caso de Madrid, la refrigeración adiabática cobra protagonismo debido a la posibilidad de utilizar baja humedad relativa del aire para incorporar agua y por evaporación de la misma lograr una importante reducción de temperatura sin necesidad de un importante consumo energético.  

5. REGULACIÓN DE TEMPERATURA EN PASILLO FRÍO

En la actualidad, este tipo de salas de servidores regulan sus sistemas de climatización en base a la temperatura de retorno de aire al equipo de aire acondicionado. No obstante, vemos que la tendencia es regular en función de la temperatura del pasillo frío.

6. REFRIGERACIÓN LÍQUIDA DIRECTA AL SERVIDOR.

Es una técnica de enfriamiento que usa el agua como fluido refrigerante. Consiste en un circuito de refrigeración líquida que disipa el calor generado en los equipamientos informáticos.

7. REFRIGERACIÓN POR INMERSIÓN

Es una nueva técnica de enfriamiento en la que los servidores están sumergidos en un líquido dieléctrico (aceites minerales, refrigerante, etc). El líquido en contacto directo con componentes calientes absorbe el calor que, a continuación, a través de intercambiadores de calor lo disipa en el exterior.

8. REFRIGERACIÓN DIRECTA DEL CHIP

Este sistema funciona según el principio de la refrigeración por evaporación y utiliza la energía latente para evaporar el refrigerante. Los usuarios pueden eliminar el sobrecalentamiento local del procesador porque el sistema se enfría exactamente donde se encuentran los puntos calientes, lo que reduce el riesgo de fallos en la TI.

 

CONCLUSIÓN

Actualmente estamos ante un cruce de tendencias en la climatización de centros de datos. Por un lado, se mantienen y optimizan los sistemas de refrigeración por aire acondicionado. Por otro, el avance imparable de la refrigeración líquida y sus desafíos por riesgo a posibles fugas de agua que puedan dañar los equipamientos. En este sentido, si vemos una tendencia clara en la que se está pasando de refrigerar la sala a refrigerar el rack. Todo ello, con el objetivo principal de reducir el consumo energético de los CPD, adoptando sistemas que mejoren la eficiencia energética en los circuitos de climatización y refrigeración.

Información de interés: Guidelines Ashrae

 


 

Clysema, empresa de servicios energéticos, es una ingeniería con más de 25 años de experiencia en el sector de la climatización, eficiencia energética y energías renovables en entornos complejos.  Ayuda a aquellas empresas o instituciones con necesidad de reducir los consumos energéticos en sus infraestructuras sin perturbar el normal funcionamiento de la instalación, diseñando y ejecutando proyectos ad-hoc.

 

centro de datosclimatizaciónCPDdata centereficiencia energética
Compartir:
FacebookTwitterPinterestLinkedIn
Noticias relacionadas
clysema-DCIM-centro-de-datos
¿Qué son las soluciones DCIM y cómo mejoran la eficiencia energética en los centros de datos?
18 febrero, 2021
clysema-covid-19
El COVID-19 vino para cambiarnos
10 diciembre, 2020
i+d-climatizacion-data-centers
I+D para disminuir el consumo de energía en climatización de Data Centers
27 noviembre, 2020
averías comunes en refrigeración de centros de proceso de datos
Averías comunes en la refrigeración de Centros de Datos (I)
11 noviembre, 2020
Entradas recientes
  • Clysema transforma la sede de Vodafone en un gigante fotovoltaico
  • ¿Qué son las soluciones DCIM y cómo mejoran la eficiencia energética en los centros de datos?
  • ¿Cómo mejorar la calidad de la red eléctrica en un edificio?
  • Climanoticias publica en su revista un artículo de Clysema
  • El COVID-19 vino para cambiarnos
Archivos
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • agosto 2018
  • marzo 2017
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • agosto 2015
  • enero 2015
  • abril 2014
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • abril 2013
Etiquetas del Blog
ahorro energético ahorro energía almacenamiento de frío almacenamiento energético almacén frigorífico alta eficiencia aumento productivo Baterías centro de datos centro de proceso de datos climatización Clysema CPD data center DCD España eficiencia eficiencia energética Empresa de servicios energéticos energía térmica ESE freecooling gas natural fenosa geotermia gestión de la energía I+D+i innovación instalación geotermica just in time mantenimiento metodo toyota monitorización energética organizacion premio Proyecto Greenmar pyme refrigeración industrial smart cities smart energy soluciones a medida sostenibilidad sostenible telecomunicaciones universidad de Alcalá vodafone

Campos Corporación

Empresa innovadora

Sello PYME INNOVADORA 26/08/2024
PYME INNOVADORA
Válido hasta el 26 de agosto de 2024
escudo de MEIC 26/08/2024

Mapa del Sitio
  • Eficiencia en CPDs
  • E-brain: Monitorización y control
  • Otras Soluciones
  • Proyectos Destacados
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Suscríbete a la Newsletter



Clysema | Empresa de climatización
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Calidad
MENU LEGAL

© Clysema | Campos Corporación | CANAL DE DENUNCIAS

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de CAMPOS CORPORACION SOLUCIONES INTEGRALES ,S.L. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTARRECHAZARLeer más
Manage consent

Configuración básica de Cookies

Le informamos que podemos utilizar cookies con la finalidad de facilitar su navegación a través del Sitio Web, distinguirle de otros usuarios, proporcionarle una mejor experiencia en el uso del mismo, e identificar problemas para mejorar nuestro Sitio Web. Asimismo, en caso de que preste su consentimiento, utilizaremos cookies que nos permitan obtener más información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro Sitio Web de conformidad con sus intereses individuales.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Funcional

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Análisis

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Publicidad

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR