• PROYECTOS DESTACADOS
  • SISTEMAS DE GESTIÓN
  • DESCARGAS
  • BLOG
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
TOP MENU
info@clysema.com
LinkedinYouTube
Clysema | Empresa de climatización
Clysema | Empresa de climatización
Instalaciones de Climatización y mantenimiento comerciales e industriales| Grupo Campos Corporación
  • Eficiencia en CPD
    • Consultoría Energética
    • Implementación de Medidas
    • Seguimiento y Control
    • Renovación CPDs
  • Eficiencia en BTS
  • E-brain: Monitorización y control
  • Mantenimiento
  • Energías Renovables
    • Energía Solar Fotovoltaica
    • Autoconsumo y Aislada
    • Geotermia
  • Otras Soluciones
    • Ingeniería
    • Instalaciones de Climatización Convencional
    • Mantenimiento
    • Servicios Energéticos
  • Eficiencia en CPD
    • Consultoría Energética
    • Implementación de Medidas
    • Seguimiento y Control
    • Renovación CPDs
  • Eficiencia en BTS
  • E-brain: Monitorización y control
  • Mantenimiento
  • Energías Renovables
    • Energía Solar Fotovoltaica
    • Autoconsumo y Aislada
    • Geotermia
  • Otras Soluciones
    • Ingeniería
    • Instalaciones de Climatización Convencional
    • Mantenimiento
    • Servicios Energéticos

I+D para disminuir el consumo de energía en climatización de Data Centers

27 noviembre, 2020
i+d-climatizacion-data-centers

Según datos de la IEA (International Energy Agency), se prevé un aumento anual de un 1,4% hasta 2035 en la demanda energética mundial, es decir, un 47% total. Como consecuencia, las emisiones de CO2 asociadas a la generación de energía también aumentarían, por lo que se hace necesario impulsar medidas de ahorro y eficiencia energética y de apoyo a las renovables. Nos encontramos en la era de la tecnología de la informática y las comunicaciones (TIC), donde el sector de las telecomunicaciones está en alza. Por tanto, cada vez hay mayor número de infraestructuras existentes. Cada día, más empresas de diversos sectores necesitan albergar su información en centros de datos propios o mediante externalización del servicio. En este contexto, la climatización de los Data Centers es crucial para el correcto funcionamiento de los aparatos albergados en ellas. Por eso, se prevé que el consumo energético sea cada vez mayor.

Ante esta problemática, Clysema colabora junto a Campos Corporación para desarrollar un nuevo proyecto de innovación, denominado «CLIMAINT», basado en el diseño de un sistema inteligente de control de la climatización para Centros de Procesamiento de Datos (CPDs). El sistema está basado en algoritmos de control y predicción para una toma de decisiones en relación a la gestión climática de estas infraestructuras. De esta forma, se maximiza la curva de ahorro energético.

Para este proyecto, Campos Corporación ha sido beneficiaria para este de las subvenciones de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. En concreto, se trata de las Ayudas Innova-Adelante. El proyecto/actuación ha sido incentivado con una subvención cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

CLIMAINT PERMITIRÁ DISMINUIR EL CONSUMO DE ENERGÍA EN CLIMATIZACIÓN DE DATA CENTERS AL UTILIZAR LA ENERGÍA DE UNA MANERA MÁS EFICIENTE

El principal objetivo del proyecto CLIMAINT es el desarrollo de un sistema inteligente de climatización. Está basado en algoritmos de control y predicción para una toma de decisiones en relación a la gestión climática de infraestructuras maximizando la curva de ahorro energético.

Se pretende, por tanto, desarrollar un sistema inteligente de control capaz de adelantarse a posibles situaciones de estrés climático que puedan darse. De este modo, facilita tomar las mejores decisiones en la gestión de la climatización de infraestructuras. La prioridad, asegurar una óptima y eficaz climatización de la instalación sin perder de vista el ahorro y la eficiencia energética del control realizado. Todo ello teniendo en cuenta la necesidad de adaptación a las diferentes tipologías de cada centro.

El desarrollo del sistema de control inteligente facilitará, gracias al empleo del aprendizaje máquina o Machine Learning (ML), implementar un sistema de control predictivo. Este hará posible pronosticar necesidades de climatización en la sala, dando una respuesta anticipada ante unas condiciones de estrés climático. Así, el sistema de control de climatización dotado de inteligencia artificial permitirá disponer de la climatización adecuada de acuerdo a las necesidades de la sala mientras se maximiza la eficiencia energética asociada a la climatización.

CLIMATIZACIÓN EN DATA CENTERS

La climatización comprende tres cuestiones fundamentales: ventilación, calefacción (o climatización de invierno) y refrigeración (o climatización de verano). El objetivo de la climatización en CPDs es conseguir las condiciones óptimas de temperatura, presión y humedad en la sala para el correcto funcionamiento de los equipos alojados en la sala. Debido a la gran cantidad de calor que disipan los equipos situados en el interior del CPD, la climatización de estas salas se refiere a la refrigeración (en términos de temperatura y humedad) y distribución del aire.

Para una adecuada climatización, en la mayoría de las instalaciones de CPDs se utilizan sistemas de refrigeración CRAC (Computer Room Air Conditioner). Y también suelo técnico, por donde circula el aire frío. La producción de aire frío para la refrigeración de la sala puede ser bien por aire acondicionado (se generan corrientes de aire que mueven el calor hacia los extractores y lo devuelven mediante ventiladores), por aire exterior o free-cooling (aprovechamiento de condiciones ambientales frías para enfriar el aire que entra en la sala), por agua (aprovechando masas de agua fría cercanas a la instalación) o por compresión mecánica (evaporación y condensación de CO2).

CONCLUSIÓN

Al aumento de infraestructuras de Data Centers se suma la preocupación por el cambio climático y la necesidad de actuar para evitar un aumento de la temperatura global del planeta. Por ello,  se hace necesaria la implantación de sistemas de refrigeración eficientes para mitigar la huella de carbono de estas infraestructuras.

Los esfuerzos de I+D de Clysema, van encaminados a la ejecución de proyectos innovadores. Estos proyectos buscan soluciones para mejorar la eficiencia del uso final de la energía. Y también controlar la demanda de energía y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Compartir:
FacebookTwitterPinterestLinkedIn
Noticias relacionadas
clysema-DCIM-centro-de-datos
¿Qué son las soluciones DCIM y cómo mejoran la eficiencia energética en los centros de datos?
18 febrero, 2021
clysema-mejora-calidad-red-electrica-edificio
¿Cómo mejorar la calidad de la red eléctrica en un edificio?
27 enero, 2021
climanoticias-tendencias-climatizacion-centros-de-datos
Climanoticias publica en su revista un artículo de Clysema
19 enero, 2021
clysema-covid-19
El COVID-19 vino para cambiarnos
10 diciembre, 2020
Entradas recientes
  • ¿Qué son las soluciones DCIM y cómo mejoran la eficiencia energética en los centros de datos?
  • ¿Cómo mejorar la calidad de la red eléctrica en un edificio?
  • Climanoticias publica en su revista un artículo de Clysema
  • El COVID-19 vino para cambiarnos
  • I+D para disminuir el consumo de energía en climatización de Data Centers
Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • agosto 2018
  • marzo 2017
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • agosto 2015
  • enero 2015
  • abril 2014
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • abril 2013
Etiquetas del Blog
ahorro energético ahorro energía almacenamiento de frío almacenamiento energético almacén frigorífico alta eficiencia aumento productivo Baterías centro de datos centro de proceso de datos climatización Clysema CPD data center DCD España eficiencia eficiencia energética Empresa de servicios energéticos energía térmica ESE freecooling gas natural fenosa geotermia gestión de la energía I+D+i innovación instalación geotermica just in time mantenimiento metodo toyota monitorización energética organizacion premio Proyecto Greenmar pyme refrigeración industrial smart cities smart energy soluciones a medida sostenibilidad sostenible telecomunicaciones universidad de Alcalá vodafone
Síguenos en Redes Sociales:

Campos Corporación

Empresa innovadora

clysema-empresa-innovación

Mapa del Sitio
  • Eficiencia en CPDs
  • E-brain: Monitorización y control
  • Otras Soluciones
  • Proyectos Destacados
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Suscríbete a la Newsletter



Clysema | Empresa de climatización
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Calidad
MENU LEGAL

© 2020 Clysema | Campos Corporación